Comportamiento
Luke
perro
Mestizo
4 años
macho
No se deja vacunar ni revisar. Ni con bozal. Es un stress muy grande para todos y me tiene muy preocupada
Hola, esta situación es muy compleja y puede responder a distintas causas. Lo primero sería establecer un diagnóstico profesional veterinario (una entrevista con los integrantes de la familia que más contacto tienen con el animal, para recabar la mayor información posible y requiere de 1-1.5 hora -mínimo).
Igualmente, lo que puedo decir sin conocer el caso, es que puede deberse a una Agresividad por Miedo o Defensiva.
Lo más importante es entender porque lo hace y así poder trabajar en sus conductas para que pueda tolerar maniobras básicas y debemos recordar que si queremos hacer las cosas a la fuerza eso solo puede empeorar sus reacciones, consulta con tu veterinario de cabecera que estrategias se pueden realizar previamente a llevarlo (como darle con su comida una medicación tranquilizante o sedante).
En principio puede intentar un Acostumbramiento al Bozal de la siguiente manera:
• Utilizar bozal tipo CANASTA (cómodo, con tiras largas, ideal tipo Baskerville).
• Unto premios sabrosos dentro (queso crema, picadillo o pasta de maní), primero dejo como “plato” en el piso. Luego, cuando se interesa y se acerca, sostengo con la mano para que el animal meta el hocico voluntariamente.
• Cuando consigo que el animal no le tenga miedo al bozal, motivado por la comida, comienzo a colocar tiras (sin atarlas) o acariciar mientras el animal come los premios, durante pocos segundos.
• Gradualmente aumento la permanencia del bozal colocado y con Autocontrol voy guiando (10, 20, 40 segundos). Luego de lograr esa tolerancia, busco atar o cerrar tiras del bozal. A continuación, aumento a minutos (1, 2, 5, 10, 20, etc.).
• Sesiones cortas, no más de 5-10 minutos para empezar (Mínimo: 2-3 veces por semana).
• Cuando ya lo tolera bastante tiempo, ato el bozal y controlo:
o Si se pone muy nervioso/se lo quiere sacar intensamente, reto con un “NO” firme y, cuando se calma, se lo saco al bozal.
o Sino lo tolera más me detengo ahí, no fuerzo más y sigo trabajando 2-3 sesiones más antes de seguir aumentando el tiempo.
Esta es una herramienta que nos da seguridad pero es importante hacer la consulta veterinaria personalizada y sincrónica con un Etólogo Veterinario para poder ayudarlo correctamente.
Saludos y no te demores en hacer la consulta!
Enviá tu consulta
Completá el formulario y nuestros especialistas analizarán el caso para brindarte una respuesta personalizada lo antes posible.