No deja entrar a nadie a casa, ladra y se transforma
Gardel
perro
Mestizo
17 años
macho
Como puedo hacer ,para que tenga buen comportamiento,parece un Rodweiler ,y tiene un problema en las piernas de atrás,y no lo puedo hacer caminar en la calle no quiere la correa ,me lo regaló mi hijo ,pero siempre con es defecto ,conmigo es un sol ,no lo quise devolver por miedo a que lo maten ,yo creo que fue maltratado por el vendedor ,odia los hombres morochos a la única que quiere es a mi y a la peluquera ,pero ni mis hijos pueden venir a verme gracias díganme por favor que hago es divino y lo quiero mucho saludos
Buenas, eso puede deberse a la falta de socialización que haya tenido de cachorro, de forma apropiada y precoz (en los primeros 3-4 meses de vida), que podría generar una Agresividad por Miedo o Reactividad a las personas desconocidas. Eso puede suceder si lo maltrataron o inclusive si nunca le hicieron nada, pero estuvo encerrado sin socializar.
Si bien lo ideal sería establecer un diagnóstico profesional veterinario, a través de una consulta sincrónica, podes comenzar con algunas recomendaciones:
Presentación de Gardel con Personas:
• Primero debemos Socializarla con personas adultas, sin miedo a perros y que siga indicaciones, 20 – 30 minutos / 1-2 veces por semana (mínimo).
• En contextos tranquilos y neutrales (no es el territorio del perro), con collar y correa larga (mínimo 2-3 metros).
• Estando el animal en el piso, sólo permito que se acerque despacio, sin tironear o ladrar. Usando la Voz (tono) para guiarlo, diciendo: “NO/BIEN” >>cuando se calma unos segundos (mínimo), autorizo diciendo >> “VAMOS”, “TOMA”, “DALE” cuando está más calmado.
• Cuido el lenguaje corporal de personas y animal: estoy atento a lo que me muestra el animal, cola/ oreja del animal (no debe estar erecta ni fijada en un punto porque eso significa tensión) y evalúo que la persona esté Agachada (miedo del animal) / Parada (animal agresivo) según estado de ánimo del perro.
• Mantengo distancia (dejo que el animal se acerque cuando este más tranquilo, evalúo adaptación al bozal canasta), cuidado con movimientos de brazos (deben ser lentos y desde abajo hacia arriba).
• Doy premios (primero Uds., luego la persona extraña a distancia) de comida o caricias si se comporta mejor y está callado, cuidado con movimientos de brazos de las personas (lentos y desde abajo hacia arriba).
Si observas que la situación no se resuelve con estas recomendaciones básicas es porque es indispensable una consulta veterinaria personalizada y sincrónica. Saludos y muchas gracias por el mensaje!
Enviá tu consulta
Completá el formulario y nuestros especialistas analizarán el caso para brindarte una respuesta personalizada lo antes posible.







