Perra alfa con su hijo al que no permite que se me acerque

Lucy in the sky with diamonds

perro

Mestizo

3 años

hembra

Hola Guillermo, tengo una perra de 3 años(castrada), ansiosa e inquieta, y un perro de 2 años que es su hijo(castrado), que es tranquilo y miedoso y sumiso incluso antes de castrarlo. La perra que es bastante alfa en todo mometno(afuera de la casa busca dominar a otros y como otros perros la siguen, se entusiasma y ataca en manada a cualuquiero otro perro que ande por ahí) A su hijo en casa, si él me mira o se me acerca, ella lo domina llevandolo al suelo tomandolo de su cuello y montandolo, aplastandolo, también lo hacicala con fuerza y torpeza en su cara y cuello como si fuera cun cachorro. Si salgo al patio, ella al verme, chequea dónde está el otro perro y lo corre hasta morderlo y dominarlo. Él lo acepta y se somete sin resistencia luego de haber intentado correr y que lo acorrale. Me angustia porque siento cierta violencia hacia el otro perro y quisiera no tener que limitar el contacto para no crear esas situaciones de conflicto y dominación. Qué puedo hacer?
Mil gracias por la respuesta!! Saludos desde Capilla del Monte, Córdoba.

Hola, un placer, soy Santiago el Veterinario Etólogo. Lo más probable es que esto derive como reacciones de un conflicto que se ha cronificado, en el que ninguno de los perros es feliz, cuando ocurren situaciones en donde no está resuelta la jerarquía correctamente. También se requiere un diagnóstico veterinario de ambos animales para evaluar porque se dan las peleas pero algunas recomendaciones que te puedo dar son:

  • Sacar a pasear a ambos perros por su lado (con 1 personas adulta por perro), en contextos tranquilos y neutrales (no es el territorio de nadie), con correa larga (mínimo 2-3 metros).
  • Una vez que hayan paseado un poco (10-15 minutos) y se han relajado, permito que se acerquen despacio (en semicírculo, no en línea recta), sin tironear o ladrar. Cuidado con señales de calma que marcan tensión (relamido de hocico, movimiento de cola rápido y corto), si suceden alejo al perro o presto atención.
  • Doy prioridad de recursos al Animal de mayor Jerarquía (en principio la adulto de mayor edad).
  • Si hay tensión busco distraer al de Mayor Jerarquía, primero por las buenas (si hay una reacción excesivamente agresiva, reto firme).
  • Si hay conflicto siempre Reto al de Menor jerarquía (de cerca, claramente dirigido).

Si observas que la situación no se resuelve con estas recomendaciones básicas es porque es indispensable una consulta veterinaria personalizada y sincrónica. Saludos y muchas gracias por el mensaje!

Completá el formulario y nuestros especialistas analizarán el caso para brindarte una respuesta personalizada lo antes posible.

Para comunicarte con el area comercial o para cualquier otro tipo de consultas
escribir a consultas@lokal.com.ar

Google reCaptcha: Invalid site key.