Tengo un Shar Pei, que no figura en la lista.Por que??

Zeus

perro

Mestizo

5 años

macho

Hola, supongo que el anmal que poseo debe ser de raza reconocida puesto que no esta en la lista. Pregunto tiene 5 años necesito socializarlo mas aun porque de epqueño el veterinario nos dios consejos equivocados. Estarremos a tiempo, el posee rutina diaria de paseo, no obstante asi es una lucha salir con el en espacios perrunos..Gracias. Atte. Ana

Buenas Ana, probablemente lo único que paso fue que a los desarrolladores de la página se les paso, con la cantidad de razas existentes.

No sé bien a que consejos te referís, pero para que un animal sea sociable debemos tener en cuenta, por un lado la predisposición genética (existen razas con mayor o menor facilidad para socializar con su propia especie -el Shar Pei lamentablemente no lo es- y siempre esta bueno conocer esos detalles antes de elegir una raza en particular). Y, por otro lado, lo aprendido a través de la crianza en los primeros 4 meses de vida (ambiente). Todo lo que el cachorro aprenda en ese período lo va a marcar de por vida, lo bueno y lo malo.

Igualmente, un perro aprende hasta el ultimo día de su vida, pero siempre va a ser más difícil y trabajoso, sobre todo si de base podemos tener un problema más complejo, por ello lo primero sería establecer un diagnóstico profesional veterinario (una entrevista con los integrantes de la familia que más contacto tienen con el animal, para recabar la mayor información posible y requiere de 1-1.5 hora -mínimo).

Para comenzar te puedo dar algunas recomendaciones:

§ Sacar a pasear a Zeus por su lado (alejado de los espacios o parques caninos, puede ser demasiado por él), en contextos tranquilos y neutrales (no es el territorio de nadie), con correa larga (mínimo 2-3 metros).

§ Busco Socializar con perros equilibrados, a partir de personas de referencia/confianza (animal adulto, no miedoso/agresivo), 20 – 30 minutos / 1-2 veces por semana (mínimo). De a 1 perro por vez, sobre todo inicialmente.

§ Una vez que haya paseado un poco (10-15 minutos) y se ha relajado, permito un acercamiento despacio (en semicírculo, no en línea recta), sin tironear o ladrar. Cuidado con señales de calma que marcan tensión (relamido de hocico, movimiento de cola rápido y corto), si suceden alejo al perro o presto atención.

§ Doy prioridad de recursos a Zeus antes que al otro perro (juguete, comida, caricias de persona favorita).

§ Si hay tensión busco distraer a Zeus, primero por las buenas. Si hay una reacción excesivamente agresiva, reto firme = “NO” + Chorro de Agua o Aerosol (sin alcohol).

Si observas que la situación no se resuelve con estas recomendaciones básicas es porque es indispensable una consulta veterinaria personalizada y sincrónica. Saludos y muchas gracias por el mensaje!

Completá el formulario y nuestros especialistas analizarán el caso para brindarte una respuesta personalizada lo antes posible.

Para comunicarte con el area comercial o para cualquier otro tipo de consultas
escribir a consultas@lokal.com.ar

Google reCaptcha: Invalid site key.