Ya me mordió tres veces muy fuerte
Milo
perro
Mestizo
3 años
macho
Estimado doctor quiero ayuda que me enseñe cómo ayudarlo llegó a casa con unos meses rescatado de la ruta abandonado estaba adentro conmigo cuando llegó comenzó a crecer dormía conmigo en la cama pero últimamente tiene comportamiento agresivos desde que no rompieron las dos ventanas del frente no quiere que nadie pase por la vereda tiene mucho miedo a los ruidos raros y yo tengo para él todo el amor del mundo y no sé cómo ayudarlo hace una semana que estoy con antibióticos calmantes porque me mordió los dos brazos y duele mucho se infectó inyecciones y él ahora de día está en el patio y a la noche lo hago entrar al garaje pero ya a la casa no entra conmigo yo voy a verlo y le tengo miedo le muestro las vendas agacha la cabeza y se retira sabiendo que ha hecho algo mal cómo puede ayudarme doctor ayúdeme por favor que Dios los bendiga
Hola, esta situación es muy compleja y puede responder a distintas causas. Lo primero sería establecer un diagnóstico profesional veterinario (una entrevista con los integrantes de la familia que más contacto tienen con el animal, para recabar la mayor información posible y requiere de 1-1.5 hora -mínimo).
Igualmente, lo que puedo decir sin conocer el caso, es que puede deberse a una Agresividad Competitiva o a reacciones mediadas por el miedo redirigido, ante cosas que el animal considera amenazantes. Debemos entender que no lo hace a propósito o para complicarnos la vida, sino que el animal a aprendido a resolver los problemas a través de la agresión.
Claramente eso es algo inaceptable pero tampoco siente la culpa luego, por lo que el reto sólo sirve en el momento, no después. Además debemos mostrarle que eso no es correcto de una forma que nos pueda entender, como especies diferentes que somos.
Para prevenir mayores consecuencias, por ahora, tendríamos que evitar la zona donde este el animal y/o prevenir las acciones o contextos en los que se han generados los accidentes anteriormente, minimizando las interacciones. Sólo darle agua y comida, pero no darle mucha atención por el momento al animal mordedor. Y si tenés que sacarlo de un lugar podés llamarlo amablemente y agachado con un premio sabroso en la mano (salchicha o queso), para retirarlo de un lugar donde tengas que pasar sí o sí.
Todo lo anterior no soluciona nada, pero es para evitar más accidentes o lesiones mayores hasta que podamos hacer la consulta veterinaria personalizada y sincrónica. Saludos y no te demores en hacer la consulta!
Enviá tu consulta
Completá el formulario y nuestros especialistas analizarán el caso para brindarte una respuesta personalizada lo antes posible.







